
Según la Ordenanza Municipal 1684, emitida por el Municipio de Lima existen 23 motivos por los cuales un conductor de taxi puede “ganarse” una multa. Por ejemplo, el inspector municipal podrá colocar una multa de 202.50 soles si es que detecta que el taxi no cuenta con extintor o con los conos de seguridad e inclusive linterna a pilas. El mismo monto es aplicado si la carrocería es de otro color al indicado en la tarjeta de propiedad.
Las multas que están autorizados los municipales son muy diversas. Las más grave es “prestar el servicio de taxi sin la autorización otorgada por la GTU”. Digamos que colocar el letrero de “Taxi” para un eventual cachuelo, puede ser motivo de una multa de 2,025 soles y la detención del carro.
Según el reglamento que poseen los agentes municipales, hacer taxi con vehículos convertidos a Gas Natural Vehicular (GNV) que no cuenten con el certificado de garantía también serán multados con 202.50 soles. El mismo monto es aplicado si el SOAT se encuentra vencido.
Además de las multas mencionadas, existen otras destinadas a proteger al inspector. Recuerde que pese a que sienta que se está cometiendo una injusticia, no pierda la compostura, ya que se puede apelar directamente al SAT. Agredir verbal o físicamente al inspector le costará 810 soles.
Es de resaltar que si las multas se pagan en los primero 7 días hábiles habrá una reducción del 50%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
BIENVENIDO SU COMENTARIO